Derechos y sociedad en perspectiva de género
Grupo de investigación Antígona
Derechos y sociedad en perspectiva de género
Grupo de investigación Antígona
- Igareda González, N. (2019). Regulating surrogacy in Europe: Common problems, diverse national laws. European Journal of Women’s Studies. https://doi.org/10.1177/1350506819835242
- Bodelón, Encarna y Arce, Paula (2018). La reglamentación de la prostitución en los ayuntamientos: una técnica de ficticia seguridad ciudadana, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 71-89, OSPDH. Universidad de Barcelona.
- Barcons Campmajó, Maria (2018). Las ordenanzas municipales: entre la regulación y la sanción de la prostitución en España, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 90-109, OSPDH. Universidad de Barcelona.
- Iglesías Lucía, Montserrat (2018). Prostitución y ordenanzas cívicas: de regular “sobre” a regular “con”, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 110-129, OSPDH. Universidad de Barcelona.
- Paz, Olga y Casas, Laura (2018). Presidio,castigo, prostitución: mujeres en el siglo XIX, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 150-179. OSPDH. Universidad de Barcelona.
- Igareda Noelia (2018): «La gestación por sustitución: una oportunidad para repensar la filiación y la reproducción humana”, Revista Bioética y Derecho, 44: 57-72.
- Igareda Noelia (2017): “Forced marriage in Europe: from a migration problem in a global world to the old phenomenon of gender violence”, Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, Vol. XI – N. 2.
- Toledo, Patsilí (2017): “Criminalisation of femicide/feminicide in Latin American countries”, Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, Vol. XI – N. 2, pag. 43 (doi: 10.14664/rcvs/724).
- Igareda González, Noelia (2016): “La donación anónima de gametos para reproducción humana asistida en España: problemas y retos”, Revista Bioética y Derecho, 38, pp.71-86.
- Bodelón, Encarna y Rodríguez, Ricardo (2015): Mujeres maltratadas en los juzgados: la etnografía como método para entender el derecho “en acción, Revista de Antropología Social, Vol. 24, pp. 105-126.
- Igareda, Noelia (2015): “Matrimonios forzados: otra oportunidad para el derecho penal simbólico?”, InDret. Revista para el análisis del Derecho, nº 1, pp. 1-18.
- Igareda, Noelia (2015): “El problema de los matrimonios forzados como violencia de género” (The Problem of Forced Marriage as a Form of Gender-Based Violence) (May 29, 2015). Oñati Socio-Legal Series, Vol. 5, No. 2, pp. 613-624.
- De las Heras, Samara (2015): La regulación de la responsabilidad de cuidar y su impacto de género, Revista de servicios sociales Zerbitzuan, Nº 60, pp. 63-74.
- Bodelón, Encarna y Aedo, Marcela (2015): Las niñas en el Sistema de Justicia Penal, Anales de la Cátedra Francisco Suárez,Vol. 49, pp. 219-236.
- Igareda, Noelia (2015): La inmutabilidad del principio “mater sempre certa est” y los debates actuales sobre gestación por sustitución en España, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 21, pp. 3-19.
- Barcons Campmajó, Maria (2015): Necesidad de políticas públicas sobre matrimonios forzados con perspectiva interseccional en España: retos ético-sociales, Actas oficiales del V Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) “Desigualdad y democracia: políticas públicas e innovación social”, pp. 2587-2606.
- De las Heras, Samara (2015): Hacia otra organización social de los cuidados: retos éticos y jurídicos-políticos, Actas oficiales del V Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) “Desigualdad y democracia: políticas públicas e innovación social”, pp. 2546-2566.
- Bodelón, Encarna (2014): Violencia institucional y violencia de género, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Vol 48, pp. 131-155.
- Bodelón, Encarna y Gala, Carolina (2014): Teoría y práctica de los protocolos frente al acoso sexual, Nueva revista española de derecho del trabajo, nº 162, marzo 2014, pp. 95-124
- Igareda, Noelia y Cruells, Marta (2014): Criticas al derecho y el sujeto «mujeres» y propuestas desde la jurisprudencia feminista, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, número 30, pp. 1-16.